Mostrando las entradas con la etiqueta BAFweek. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BAFweek. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

BUENOS AIRES FASHION WEEK. BAFweek, F/W 2012 - 13. PABLO RAMÍREZ

PABLO RAMIREZ
CARMEN . COLECCIÓN INVIERNO 2012



ÓPERA CARMEN
ACTO I

"Los soldados observan de forma curiosa a la gente
que va pasando por la plaza
mientras esperan el próximo cambio de guardia".

El Teatro Colón de Buenos Aires, es uno de los más importantes de ópera en el mundo, convergen en su espacio estilos diversos desde el ático griego al renacimiento italiano; el Salón Dorado de éste maravilloso lugar fue la locación para el desfile de Pablo Ramirez, el destacado diseñador Argentino embelesó al público en una atmósfera inspirada en la Ópera Comique francesa de Bizet: Carmen. 

El blanco y negro de manera dramática protagonizó la elegante pasarela de una pasión  sevillana. La interpretación del destacado diseñador argentino enaltece la silueta femenina. Además de ser el único que incluyó una modelo afroamericana en su casting. El público se sacudió ante un vestido que incluyó cincuenta metros de shantung de seda natural con mangas en forma de flor y una gran cola.  

La Carmen y el Escamillo de Ramírez se representan de manera andrógina, sublimes, embelleciendo una historia de amor, antes declarada, entre la moda y Ramírez, a través de su Invierno 2012. Don José, el personaje malvado, inspiró los abrigos de paño, con charreteras, cinturas cortadas con raso y capas. La muselina, los cuellos cerrados, las mangas largas, profundos escotes, faldas con mucho vuelo, pantalones cortos de tiro alto formaron parte de la ópera de alta costura. Las campesinas y toreros que se dibujan en éstas piezas, demuestran la impecabilidad de cada traje lo que hizo de su colección una obra de arte al mejor estilo de Chanel en el Grand Palais, Paco Rabanne en el Centro Pompidou o las de John Galliano en la Opera de París. 

¡Chapeu Ramírez! – diría Bizet. 

Texto: Carolina Sánchez
Fotos: BAFweek

BUENOS AIRES FASHION WEEK. BAFweek, F/W 2012 - 13 (DAYS IV - V)

JUANA DE ARCO
Una Juana muy colorida. El arte y la moda juntas se representan bastante bien en esta colección,  el desfile inició con un canto folclórico, para dar paso  a un invierno muy colorido, con una evidente inspiración en los pueblos indígenas, se nutren de los tejidos, las lanas, las formas de una cultura ancestral con lo más colorido del pop. Tejidos, ponchos, denim, flecos y sobretodo lo fluorescente, crean un impacto para un invierno que deja de lado lo gris y lo neutro. Para nuestro gusto, bastante cargado de color y un poco excesivo, una propuesta que los diferencia de los demás diseñadores, pero no sabemos cuán posible sería llevar una prenda de estas en la vida real, por lo menos durante un invierno.

UMA
“Una mezcla bien mezclada”. En UMA encontramos colores, rayas, puntos, texturas, tierra. Una propuesta de jóvenes diseñadores en la que la diversión y la comodidad son piezas fundamentales, un estilo bastante común en Argentina, ya que si bien no observamos nada que no haya sido inventado anteriormente, es una ropa que se puede llevar a la comercialización masiva, manteniendo cierto estilo personal.

 CORA GROPPO
Una marca que refleja a una mujer neutral, sencilla y sofisticada a la vez, de esas que les gusta lucir bien y estar cómodas. Nos gusta la estructura de esta marca, su simplicidad deja una buena percepción. Una propuesta sobria y relajada.

GARZA LOBOS
Ropa de mujer, transparencias, comodidad, elegancia, fluidez, telas con mucho movimiento. Los zapatos nos gustaron. Honestamente, no nos impactó de ninguna manera, ni buena ni mala, fue una pasarela, bastante cotidiana, sin mucho que resaltar y sin mucho que criticar. Un punto medio. Una ropa bien lograda pero que no sacude ninguna fibra de fashiontaster.

HERMANOS ESTEBACORENA
Especialistas en moda masculina. Los Hermanos Estebecorena ya tienen trascendencia en la moda argentina, su confección es pulcra y bien estructurada, tienen excelentes acabados y su ropa se ve de altísima calidad. Sus cortes son exquisitos y cada prenda refleja el gusto de un hombre elegante, con estilo y cómodo.  Ofrecen una excelente alternativa para el hombre argentino, que por lo demás, parece que no tiene mucho de donde elegir, son pocas las marcas que se dedican al vestuario masculino. Su calzado es de buen gusto, predominan los botines en cuero y gamuza. Preveíamos una colección en colores minimalistas, y nos sorprendieron con su toque de color, en bufandas de lana naranja y verdes, además de unos ponchos para la lluvia de colores, el hombre que se viste con Hermanos Estebacorena, definitivamente, es un hombre urbano formal o cómodo, depende de la ocasión, un hombre que enamora y triunfa.

 GRUPO 134
Un sensible rockero en el Baf. El nombre de la colección “Bajo Tratamiento” de Romina Cardillo, la diseñadora, refleja el profundo estado de vida en el que se encuentra.  La semana pasada, en Buenos Aires, sucedió un trágico accidente, un tren chocó y en el accidente fallecieron 51 personas, una de ellas era un colaborador de la marca.  Las emociones y una protesta artística al finalizar la pasarela, también desfilaron con la ropa para hombres y mujeres que trae Grupo134 para el invierno 2012, los colores brillantes, la mezcla de diversas telas, las transparencias y un estilo bien marcado, también fueron protagonistas de ésta emotiva pasarela, en la que también como es costumbre, año tras año, desfilan además de modelos, personas “normales y cotidianas” que participan en un concurso para cumplir su sueño de ser modelos por un día. 




 MARIA VAZQUEZ
Una oda a las texturas. Su colección mezcla dos extremos, la tecnología y la naturaleza, conjugados en un mismo espacio.  Cuero, gamuza, tonos fríos y cálidos, zolores como el azul eléctrico y mucho brillo componen su invierno 2012. Las figuras geométricas y orgánicas, las lentejuelas, junto a texturas naturales, en las que destacan buenos cortes y simetrías particulares hacen de su colección una de las mejores de todo el Buenos Aires Fashion Week.

TRAMANDO. MARTIN CHURBA
De Martin Churba, Tramando, hemos escuchado muy buenas opiniones a lo largo del último año, fue el encargado de cerrar el BAF Week Otoño-Invierno 2012. Sin embargo es difícil emitir una opinión de su colección.  Es una lástima, lo que intentó ser una propuesta radical y alternativa de parte de los organizadores y de la marca en el cierre de la semana de la moda de Buenos Aires, para nosotros fue una decepción absoluta. Jugaron a la inversa, el público en el lugar de la pasarela y las modelos en las gradas. Un Dj amenizaba la situación, sin embargo, creemos firmemente que el protagonista de un desfile debe ser una colección, la ambientación de la colección de Tramando fue una fiesta en la que la pésima iluminación, y la gente desbordada en medio del aposento de La Rural, no permitieron apreciar la colección. Esperemos que en una próxima ocasión podamos acercarnos de una manera más madura a Martin Churba. Para Fashiontaster una fiesta es una fiesta y un desfile es un desfile, y de ambas cosas sabemos un tanto.

 
POSTDATA PARA EL BAF:
 
  • La sala de prensa dejaba mucho que desear, poca infraestructura, mucho por mejorar.
  • El campo de “guerra” de los fotógrafos, debería ser más amplio
  • En todos los desfiles habían varios niños sentados en primera fila, sería mejor darle esos asientos a personas que puedan opinar realmente sobre las colecciones.
  • Baños para prensa y modelos de fácil acceso
  • Felicitaciones al equipo de prensa del BAF que siempre nos ayudó gentilmente
  • Bravo por la cantidad de bloggers que vinieron de Brasil, Uruguay y Argentina.
  • Excelentes reuniones de bloggers para crear grandes alianzas
  • Un invitado internacional… ¿por qué no?
  • Más atención a la prensa internacional
  • Más comunicación.
  • Gracias #BafWeek… nos vemos en Agosto. 


Textos: Carolina Sanchez 
Fotografías: BAFweek

jueves, 1 de marzo de 2012

BUENOS AIRES FASHION WEEK - BAFweek, F/W 2012-13 (DAY III)

Casi siempre en una semana de la moda el tercer día empieza a repuntar, las personas se sienten más cómodas, las caras se hacen familiares, y las opiniones se establecen de una manera más libre. Hay quienes detestan lo que ven y otros que lo aman. Hoy tuvimos la oportunidad de conocer cinco marcas de diseños argentinos: 

 -          DESIDERATA: La colección Otoño-Invierno 2012 se llama "suit-me", es una clara alusión a la sastrería como propuesta troncal. Una propuesta ecléctica y colorida, en la que convergen distintas décadas y la comodidad en las prendas, con un toque informal sin perder el estilo. 

-          FABIAN ZITTA: De médico a diseñador, de buscar la cura volcó su vida a buscar las líneas, su colección nos deja claro que se trata de un vanguardista, inspirado en la inmensidad del océano, nos deleitó con sus piezas de seda, rafia y algodón; una puesta en escena bien cuidada,un styling asombroso y una estética bien construída. Tuvimos la oportunidad de compartir con él y sabemos que tiene los ojos puestos en nuestro país, esperemos que pronto pueda visitarnos. 

-          PRÜNE: Una marca de carteras y zapatos. La colección de invierno llega con una propuesta muy femenina y sensual. Urbano, actual y retro a la vez. Los accesorios, como las carteras de mano, altos mocasines y tapados tres cuarto en piel. Las carteras tienen una estética reeditada, fusión entre lo retro y lo contemporáneo.

-          AMORES TRASH COUTURE:  Un desfile bastante particular, si bien resulta divertido, rompe con lo clásico de una pasarela, el cierre del desfile estuvo a cargo de un transformista que lanzó el bouquet de flores al área de fotógrafos. Divertido y colorido. Sin embargo las telas no terminan de convencernos. 

-           CHOCOLATE: Fue el desfile de cierre una propuesta sencilla, minimalista y clásica, sinceramente no nos sorprendió en exceso, no hay ninguna crítica negativa, las piezas están bien producidas, los colores son básicos, las transparencias están bien utilizadas. 

Algunos cosas que sentimos que demerita el buen trabajo de los diseñadores, es el estilo de pasarela que manejan las modelos.  En el caso de Fabian Zitta, una modelo se cayó, en el caso de Chocolate, las modelos caminaban excesivamente rápido, se sentían aceleradas y no transmitían seguridad. Como dato curioso, nos hemos percatado que no existen modelos fenotípicos de otras razas, definitivamente el mestizaje y las pasarelas de nuestro país son muy prolijas. Otro dato que hemos notado es que no se presentan colecciones masculinas, esperamos que en los dos días que nos quedan nos sorprendan con algo innovador. 

Texto: Carolina Sanchez para FASHIONTASTER
Fotografías: Inés Macmullen para FASHIONTASTER
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...