Mostrando las entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

CARTA DEL EDITOR: APRECIACIONES DE COLOMBIAMODA 2013

Colombiamoda 2013 nos dejó muchas sorpresas y puntos positivos para la industria del diseño de moda y confección en Colombia. Las ventas este año superaron las expectativas, teniendo en cuenta que se sumaron las ferias “Moda para el Mundo” y “Textiles 2”, una extensión de Colombiatex de las Américas.

Durante tres días miles de visitantes y compradores recorrieron el recinto ferial que alojó más de 500 expositores distribuidos en los grandes pabellones de la Plaza Mayor en Medellín. Los expositores tuvieron entonces la oportunidad de cerrar negocios, crear alianzas, y por supuesto fortalecer y posicionar sus marcas en el mercado. Muchos de ellos lograron vender a otros países, punto que se le abona a INEXMODA organizador de la feria y a ProExport los cuales hacen una selecta curaduría de compradores internacionales y nacionales que asisten año tras año a la feria.

Otro de los grandes atractivos de la feria son las pasarelas. Veintisiete pasarelas cobraron vida en el Cubo de Madera donde se presentaron colecciones de primavera – verano 2014 de diseñadores consagrados, nuevos talentos, y marcas. El encargado en darle inicio a la ronda de pasarelas este año fue el talentoso diseñador Colombo – Francés HaiderAckermann quien presentó una retrospectiva de sus mejores piezas en un majestuoso desfile que tuvo lugar en el emblemático edificio de Empresas Públicas de Medellín EPM. Interesantes propuestas nos dejaron diseñadores y marcas como Carlos Polite y su firma POLITE, ALDEA por Carolina Sepúlveda, Renata Lozano, Camilo Álvarez, A New Cross, Manuela Álvarez, Silvia Tcherassi, Francesca Miranda, Isabel Henao, La Coquito, Todo un Cuento, Natalia Londoño, María Elena Villamil, Warmi, Daniel Hoyos, Mon & Velarde, Whisper &Loud, Especia, Pink Filosofy, y Duplicity. Cada uno de estos diseñadores y marcas revolucionan la escena nacional de moda elevándola a niveles importantes. Me atrevería a decir que el diseño colombiano está pasando por sus mejores momentos, sin embargo existe mucho camino por recorrer aún.

Aplaudo iniciativas como la de “El Cubo” una pequeña pasarela ubicada a puertas del Cubo de Madera que les ha dado la oportunidad a diseñadores emergentes para darse a conocer y ser el puente perfecto para saltar a las pasarelas más importantes de Colombia. Las propuestas que más llamaron mi atención este año fueron Andrea Landa, El Origen del Mundo, Papúa, y Now Three. Cada vez me convenzo que las nuevas generaciones del diseño son pieza fundamental para la evolución del sector moda en Colombia. También aplaudo el ejercicio por democratizar la moda logrado por Falabella que por segunda vez reúne diseñadores Colombianos con el fin de realizar colecciones capsula y venderlas a muy buenos precios en sus tiendas. De igual manera aplaudo el mismo ejercicio hecho por almacenes ÉXITO que en alianza con la marca Pink Filosofy desarrollada por la diseñadora Johanna Ortiz y la modelo Adriana Arboleda, también lograron crear una colección capsula que será vendida en la mayoría de los almacenes Éxito del país. 

No quiero terminar sin antes felicitar a toda la organización por sus 25 años de trabajo, una vez más vemos la importante evolución de la feria, y la excelente organización que año tras año permite que todo salga perfecto. Esperamos ansiosamente Colombiamoda 2014, que sin lugar a duda será igual o mejor a la que vivimos este año. 


JUAN DIEGO PERDOMO PÉREZ

viernes, 28 de junio de 2013

CARTA DEL EDITOR: "LA NUEVA CARA DE ELA"


Hace algunos días la marca caleña ELA reunió un grupo de blogueros con el fin de presentar su más reciente colección, y hablar un poco de la nueva cara de esta marca que día a día se consolida como una de las preferidas por las mujeres colombianas. La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Cali donde blogueros de Medellín, Bogotá, y Barranquilla; cumplimos la cita que inició desde muy temprano. Además de conocer la colección, conocer al equipo de trabajo, y realizar una emotiva actividad de styling; tuvimos la oportunidad de recorrer la gigantesca planta donde cobran vida muchas de las prendas de las marcas ELA y Studio F. Para los que no saben, ELA es una de las marcas del grupo STF GROUP S.A, propietario también de Studio F; ambas son 100% colombianas.

Con más de 70 tiendas ELA le apuesta a ofrecer ropa de buena calidad, a buenos precios, y además sintonizada con las tendencias del momento. Ahora mi pregunta es: ¿Que le ha hecho ver a estas empresas colombianas que es hora de renovar su imágen?, ¿Habrá sido por la llegada del grupo INDITEX propietario de marcas como ZARA, Bershka, y Stradivarius; o por que realmente piensan en sus clientas?; la respuesta aún no la se, pero desde la llegada de este imperio muchas de las marcas colombianas se han puesto "las pilas". Tal vez se dieron cuenta que al consumidor colombiano también le gusta vestirse bien, y estar al día con las tendencias globales. 

Sea lo que haya sido, la nueva cara de ELA es un giro de 180° y una grata sorpresa. Las mujeres colombianas tendrán ahora una renovada opción donde encontrarán prendas para diferentes ocasiones y para distintos estilos con toques de personalidad latina y sofisticación europea. Como dice mi mamá, "¡para la muestra, un botón!"; los dejo con algunas fotografías del styling que realizamos entre mis compañeros blogueros Carlos Mario Giraldo, Humberto Ramírez, y Valeria Covo; todo con prendas y accesorios de la actual y próxima colección de ELA.  


domingo, 12 de mayo de 2013

CARTA DEL EDITOR: "EL BALANCE DEL CIRCULO"


Hace pocos días finalizó la única semana de la moda "Circulo de la Moda de Bogotá" que se realizará este año en la capital del país, y con esta surgen varias preocupaciones que dejan un sinsabor entre los que asistimos al evento. 

Esta es la segunda vez que la organización decide realizar la feria en pleno Parque de la 93, un lugar bastante concurrido por los bogotanos y los turistas que visitan la capital. Para ser un evento tan pequeño y con semejante locación tan privilegiada, no tengo más que decir que nuevamente la logística del evento se le escapó de las manos a Arturo Tejada y a Margarita Calle socios principales y productores del Circulo de la Moda de Bogotá. Muchas quejas no solo por la mala organización de la entrada y salida de invitados y la prensa en cada una de las pasarelas; sino también por la seguridad dentro y fuera del recinto. Por un lado el tema del desalojo de la prensa e invitados finalizado cada desfile fue todo un caos, ya  muchas personas no lo hacían con el fin de cuidar sus lugares para el desfile siguiente, o por que los escasos 15 minutos de intermedio entre desfile y desfile resultaban un tanto cortos para hacer el ejercicio de salir y volver a entrar sumándole las pésimas condiciones climáticas de Bogotá. La verdad es que tampoco había espacio suficiente para escampar la lluvia durante esos 15 minutos. La organización debió prestarle atención al clima y adecuar un buen espacio para esperar tranquilos durante cada intermedio. Un tema tan importante como la seguridad dentro y fuera del recinto también fue descuidado. Muchos casos de robo y atracos se presentaron a escasos metros de la pasarela, ¿Y quién responde?.Creo que faltó más control de seguridad al ingreso y a la salida del recinto, tal vez si hubieran adoptado un plan de seguridad y custodia más grande en todo el parque, seguramente se habrían evitado tantos casos de robo y atracos.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...