La colección “Desayuno”, correspondiente a la temporada Primavera/Verano 2015 del diseñador paisa Camilo Álvarez se presenta como una celebración de su carrera y su activa presencia en Colombiamoda, tomando conceptos que desde su misma educación, han estado basados en la introspección de la ciudad, la cultura y la cotidianidad de las mismas. A lo largo de su experiencia, Camilo Álvarez se ha caracterizado por un interés especial de tomar fragmentos de paisajes urbanos para crear a partir de éstos, siluetas y cartas de colores, donde el vestuario deportivo y los colores básicos, tales como el negro, el blanco y el gris, se contrastan en la armonía de los tonos malteados, además de un estilo teatral que desde sus inicios como creador de vestuario para ópera y teatro, lo han consolidado como un referente de arte y diseño nacional.
Mostrando las entradas con la etiqueta Catwalks. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Catwalks. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de julio de 2014
lunes, 9 de septiembre de 2013
DELPOZO S/S 2014. NEW YORK FASHION WEEK
La casa española DELPOZO emprende nuevamente su vuelo en la semana de la Moda de Nueva York por todo lo alto.
Tuve el placer de asistir a este maravilloso show, en el cual su diseñador creativo "Josep Font" presentó una exquisita colección donde los volúmenes se convirtieron el el principal protagonista. Faldas rotondas con influencia en los años cincuenta, shorts sobredimensionados y siluetas estructuradas se unieron en una precisa sintonía de proporciones.
Los colores pastel predominaron al igual que las transparencias en camisas con importante influencia masculina. Bastante interesante el trabajo logrado con los tejidos de punto, en algún momento sentí una fuerte inspiración taurina. Sin lugar a duda esto refleja una fuerte conexión con la cultura española y sus tradiciones. La cuota de estampación cobró vida en hermosos cuadros al estilo príncipe de Gales y prints florales que emulaban paisajes de jardines japoneses.
Mis piezas favoritas sin lugar a duda aquellas con apliques en pedrería simulando figuras en 3D. DELPOZO nos ha dejado con ganas de ver más, estaré muy atento a su próxima colección.
Tuve el placer de asistir a este maravilloso show, en el cual su diseñador creativo "Josep Font" presentó una exquisita colección donde los volúmenes se convirtieron el el principal protagonista. Faldas rotondas con influencia en los años cincuenta, shorts sobredimensionados y siluetas estructuradas se unieron en una precisa sintonía de proporciones.
Los colores pastel predominaron al igual que las transparencias en camisas con importante influencia masculina. Bastante interesante el trabajo logrado con los tejidos de punto, en algún momento sentí una fuerte inspiración taurina. Sin lugar a duda esto refleja una fuerte conexión con la cultura española y sus tradiciones. La cuota de estampación cobró vida en hermosos cuadros al estilo príncipe de Gales y prints florales que emulaban paisajes de jardines japoneses.
Mis piezas favoritas sin lugar a duda aquellas con apliques en pedrería simulando figuras en 3D. DELPOZO nos ha dejado con ganas de ver más, estaré muy atento a su próxima colección.
lunes, 26 de agosto de 2013
COLOMBIAMODA 2013: SILVIA TCHERASSI S/S 2014
La diseñadora barranquillera
SILVIA TCHERASSI dejó boquiabierto a más de uno de los que asistimos a la
pasarela de cierre de Colombiamoda 2013. Personalmente esperaba algo totalmente
diferente a lo que vi en pasarela, me gustó mucho el resultado. Hubo varios
momentos importantes en la colección, un primer momento fueron las prendas
hechas con guipures dorados sobre texturas rígidas como neopreno y spazer,
varias de las piezas me hicieron recordar un poco a los trajes que llevan los
toreros en sus faenas; el segundo momento, el cual amé, fueron los vestidos de
flecos en diferentes colores y simetría, me gustó la mezcla entre estos y la
onda deportiva en cortes a la altura del cuello busto y espalda. El tercer
momento fueron elegantes piezas cargadas de bordados en exquisitos cristales
que evocaban poder, lujo, y glamour. Siluetas donde se mezclaba lo justo con lo
amplio se materializaron el tops péplum, vestidos de onda cincuentera, y
chaquetas de cortes simples; en una interesante mezcla de colores que partió
desde el blanco, rojo cereza, azul royal, negro, y palo de rosa.
martes, 13 de agosto de 2013
COLOMBIAMODA 2013: ISABEL HENAO S/S 2014
La más reciente
colección de la diseñadora paisa Isabel Henao desplegó un fuerte aire de
glamour y sofisticación. Texturas exquisitamente confeccionadas en estampados
coloridos se materializaron en prendas con aires lady like perfectas para mujeres románticas y elegantes. Isabel es
amante de las piezas sencillas y atemporales con toques sutiles de tendencias,
los cuales hacen que cada una sea apetecible por cualquier tipo de mujer, y en
cualquier rincón del mundo. Sedas naturales, chiffon, y algodón; se materializaron
en imponentes creaciones donde se destacaron los pantalones cigarrillo, camisas
sobredimensionadas, trench coats, y maxi vestidos con inteligentes drapeados. En
sus últimas piezas la diseñadora paisa optó por el brillo y los tonos metálicos
en elegantes vestidos de gala.
*** VER MÁS AQUÍ!!!!! **** SEE MORE HERE !!!!
*** VER MÁS AQUÍ!!!!! **** SEE MORE HERE !!!!
miércoles, 7 de agosto de 2013
martes, 6 de agosto de 2013
COLOMBIAMODA 2013: ALDEA S/S 2014
Carolina
Sepulveda diseñadora de la marca ALDEA, nos sorprendió nuevamente con su más
reciente colección primavera-verano 2014 inspirada en las lavanderas
colombianas. Como la ropa sucia, carolina inició con colores terrosos y los fue
suavizando hasta llegar al azul que representa la limpieza, “ese es el hilo
conductor de la colección, el paso de la suciedad a la limpieza a través del
color” aseguró la diseñadora caleña durante una conversación que sostuvimos en
su showroom pocos días antes de iniciar la feria. Para esta ocasión la joven
diseñadora utilizó el denim (material con el que se fabrican los jeans) con diferentes procesos de lavado en siluetas
oversize con inteligentes drapeados logrados sobre maniquí. Camisas
sobredimensionadas, vestidos tipo overalls, y tops con cuellos
desestructurados; son algunas de las piezas más representativas de la
colección. Sin lugar a duda esta nueva promesa del diseño colombiano nos traerá
muchas sorpresas en sus próximas presentaciones.
sábado, 3 de agosto de 2013
COLOMBIAMODA 2013: RENATA LOZANO S/S 2014
Inspirada en la cultura griega,
la diseñadora Renata Lozano nos sorprendió con una colección exquisita,
atemporal, y 100% usable. Finas texturas donde se destacaron las sedas, encajes
y algodones en diferentes presentaciones; se materializaron en siluetas ligeras
y sofisticadas. Algo que realmente se debe resaltar de cada una de las pasarelas
de la diseñadora, es el styling, siempre es impecable y acertado; sin lugar a
duda es de las pocas diseñadoras que se preocupa por este tema. Los
estampados fueron fabulosos, me gustaron los de caballos y pegazos en varios de
los pantalones y camisas. Los accesorios también fueron protagonistas en la
colección primavera – verano 2014 de la diseñadora caleña; los anillos y los
cinturones, espectaculares!. Fucsia, rojo, crudo, blanco, azul marino, y dorado;
configuraron la extensa paleta de color
de la colección, que se complementó con varios tipos de prints alusivos a la
mitología griega.
COLOMBIAMODA 2013: POLITE S/S 2014
La pasarela de POLITE fue una de mis favoritas en Colombiamoda 2013, y aunque ha recibido bastantes críticas debo decir que ninguna de ellas posee argumentos contundentes que comprueben las fuertes acusaciones de plagio que le han atribuido a POLITE. Es más, si se analizaran las colecciones de la mayoría de diseñadores que también se presentaron en pasarela dentro del marco de Colombiamoda 2013, encontraríamos muchas similitudes en materia de siluetas, texturas, estampados, e incluso en el styling; con colecciones pertenecientes a otras casas de moda. La moda está prácticamente inventada y considero válido abstraer conceptos de otras marcas y reinterpretarlos de otra forma.
Volviendo a la colección primavera - verano 2014 de la firma POLITE, los volúmenes regresan nuevamente a llevarse el protagonismo en muchas de las prendas diseñadas por Carlos Polite. Estos volúmenes se materializan en faldas tipo años 50, mangas sobredimensionadas, y tops peplum. A mi personalmente me encanta el manejo de los volúmenes de la firma POLITE, cada vez sus colecciones son mas llevaderas y depuradas, sin perder ese toque dramático y opulento que caracteriza la firma.
Estampados orgánicos en la mayoría de sus prendas evocan una de las tendencias del momento, "los contrarios" en texturas livianas y sedosas mezcladas con otras rígidas como el spacer; que se convierte en el material insignia en casi todas las colecciones de POLITE. Blanco, verde, y acentos rojizos en estampados que celebran el nombre de la colección "El jardín del edén", configuran una propuesta de color limpia y sofisticada para el verano 2014 de la firma ibaguereña.
jueves, 1 de agosto de 2013
COLOMBIAMODA 2013: ADRIANA SANTACRÚZ S/S 2014
La diseñadora nariñense Adriana Santacrúz fue la encargada en darle fin al primer día de feria con su colección primavera – verano 2014. He seguido de cerca a esta diseñadora desde que la vi por primera vez en la edición del Círculo de la Moda de Bogotá 2012. Su trabajo es impresionante, es experta en llevar lo artesanal a la máxima expresión y elevarlo a algo cosmopolita, sofisticado, y atemporal. Aunque la paleta de color no fue de mi mayor agrado para una colección de verano, la estructura de sus prendas fue exquisitamente ejecutada. Capas, chaquetones, maxi abrigos, y mini vestidos en texturas pesadas hechas en lana y alpaca; se mezclaron con tejidos nariñenses típico en cada una de las colecciones de Adriana. Estampados que evocaban una especie de batiks en tonos amarillos, verde, naranja, y rojo; fue sin lugar a duda el hilo conductor de la colección que además utilizó prendas de la diseñadora Sarah Cohen y su marca “Suki Cohen” como complemento.
VER MÁS AQUÍ!!!
martes, 30 de julio de 2013
COLOMBIAMODA 2013: ARKITECT BY PINK FILOSOFY
Pink Filosofy y su alianza con la marca ARKITECT de almacenes éxito demostraron que saben hacer muy bien prendas comerciales con pequeños toques de tendencias. La marca conformada por la diseñadora Johanna Ortiz y la modelo Adriana Arboleda presentaron una bonita colección donde se destacaron los pantalones en jersey de influencia setentera, vestidos y faldas silueta avispa, y tops oversize. Como novedad en esta ocasión vimos piezas hechas en encajes y tules que evocan sofisticación con toques de opulencia. La paleta de color partió desde el blanco, pasando por los crudos, azul marino, gris, y negro. Siluetas relajadas y atemporales inspiran nuevamente a las diseñadoras caleñas que apuestan por la bien llamada “democratización de la moda” en compañía con el grupo éxito. Las prendas estarán a la venta en casi todos los éxitos del país a muy buenos precios. La top model brasilera Alessandra Ambrossio además de ser la imagen de la campaña de Pink Filosofy, fue también la encargada en abrir y cerrar el desfile.
*** CLICK AQUÍ PARA VER MÁS!!
COLOMBIAMODA 2013: MON & VELARDE, WHISPER & LOUD, ESPECIA. S/S 2014
La pasarela de la Alcaldía de
Medellín incluyó tres talentos locales, las marcas Mon & Velarde
especializada en vestuario masculino, Whisper & Loud de ropa interior
femenina, y Especia de ropa exterior para mujeres.
***CLICK AQUÍ PARA VER MÁS!
***CLICK AQUÍ PARA VER MÁS!
lunes, 29 de julio de 2013
COLOMBIAMODA 2013: MANUELA ÁLVAREZ S/S 2014
Manuela Álvarez fue la diseñadora
ganadora del concurso organizado por la Revista FUCSIA, el premio consistía en
presentar su colección dentro del marco de Colombiamoda 2013. Para ser la
primera vez que esta joven diseñadora se
presenta dentro de una semana de moda debo decir que le resultó muy bien.
Mezclas de texturas en la mayoría de sus prendas demuestran la sintonía con las
tendencias globales. Las transparencias en pantalones, chaquetas, y vestidos
fue una constante acertada dentro de la muestra. Manuela mezcló el estilo
deportivo de las chaquetas boxy con
prendas fluidas y femeninas conservando siempre las proporciones en los
volúmenes. Blanco, negro, burgundy, verde limón, y acentos grises; predominaron
en piezas fáciles de usar pero siempre con un twist que las hace únicas y apetecibles. Las prendas de mezcla de
texturas rígidas como cuero con transparencias en organza fueron mis favoritas,
me gustó la idea del juego de mostrar piel y no mostrar, estuvo en el punto
exacto.
COLOMBIAMODA 2013: FRANCESCA MIRANDA, S/S 2014
El primer día de feria inició
desde temprano con la pasarela de la diseñadora Francesca Miranda, inspirada en
la cultura Agustiniana ubicada en el sur del departamento del Huila. La
colección fue densa y extensa, tuve la sensación de haber visto tres
colecciones en una sola, en algunos momentos me aburrí. Fallas en el styling
sobre todo en los pelos de las modelos, y una bonita puesta en escena hicieron
parte del show. Indiscutiblemente la primera parte de la colección fue la que
más me gustó, vestidos hechos a partir de diferente clase de encajes estampados
en tonos azules y faldas de seda con influencia de los años cincuenta en sus
siluetas demostraron que la diseñadora conserva su gusto por las texturas finas
y los cortes clásicos y sencillos. La confección fue impecable. Piezas en
macramé también evidencian en Francesca una increíble habilidad con la parte
artesanal, claro, sin verse demasiado obvio.
martes, 23 de julio de 2013
COLOMBIAMODA 2013: HAIDER ACKERMANN
El diseñador Colombo- Francés Haider Ackermann fue el encargado en darle inicio a la semana de la moda de Colombia, Colombiamoda 2013. La cita fue en el edificio inteligente de Empresas Públicas de Medellín EPM, donde expertos en el tema, periodistas, bloggers, e invitados especiales; se deleitaron con una exquisita presentación de las prendas más representativas del diseñador, que por primera vez presenta un desfile en su país natal. Prendas drapeadas en texturas sedosas se mezclaron con un aire oriental en cinturones y prendas oversize con largos asimétricos que volaban con el caminar de las modelos. El cuero sin lugar a duda, uno de los materiales más destacados de la colección, se hizo presente en chaquetería con aires ochenteros que contrastaron con la delicadeza de prendas livianas y fluidas.
jueves, 9 de mayo de 2013
JUAN. FALL - WINTER 2013. CIRCULO DE LA MODA DE BOGOTÁ
JUAN presenta en
la décimo segunda edición del Círculo de la Moda de Bogotá ´Evolución´
Otoño-Invierno13´14 una colección inspirada
en un mundo animal de serpientes, cobras y réptiles carnívoros. Seres que habitan
en la colección en forma de estampados, patrones, texturas de pieles, brillos, y
formas sutiles que dibujan el movimiento del mundo reptil.
El elemento que rompe
esta figura de fuerza animal es la rosa, una flor salvaje que fusiona con un toque
surrealista una colección llena de fuerza y contraste. Bajo el nuevo concepto y
espíritu de la marca A CLEVER MAN, JUAN presenta un colección misteriosa, edgy y
cargada de suspenso.
JUAN hace una visión
al futuro proyectando la marca a una madurez conceptual y de diseño. Un hombre evolucionado,
de gusto exquisito y seguridad de sí mismo, un hombre que no teme, y se atreve a
transgredir la cotidianidad. Una colección hacia el monocromo negro llena de matices
y capas de oscuridad hará vibrar al hombre JUAN en la pasarela del Círculo de la
Moda de Bogotá 2013.
Pantalones carrot de
prenses, abrigos estructurados de paño, el lanzamiento de la nueva línea JUAN Tailored,
con trajes skinny en paños y algodones con patrones JUAN, una nueva visión del knitwear
con fibras afelpadas y brillantes, una línea de camisas en
Algodones pima estampadas
y planas, acentos bordados y acabados perfectos.
Una colección con piezas
en cuero ya icónicas de la marca en texturas de serpiente acompañarán la famosa
silueta JUAN Slim y el lanzamiento de la nueva colección de calzado. Una evolución
que tras casi 6 años en el mercado presenta en JUAN Otoño/Invierno 2013´2014 una
colección masculina icónica que proyecta una nueva imagen del hombre en Colombia.
TUL. FALL - WINTER 2013. CIRCULO DE LA MODA DE BOGOTÁ
TUL presenta en la pasarela del Círculo de la Moda de Bogotá ´Evolución´
Otoño-Invierno 2013-2014 su nueva colección Tropical,
inspirada en los colores, estampados, formas y siluetas de las mujeres
palenqueras y algunos elementos de la cultura afro que aún conservan.
Predomina la combinación casi saturada de estampados, formas marcadas,
rígidas y escultóricas, y la frescura de piezas informales mezcladas con otras
muy glamurosas.
Los colores de la colección son vibrantes e intensos pero enmarcados dentro
de tonos tierra y otoñales, como mostaza, zapote, vinotinto y verde esmeralda.
Los materiales que en este caso son el soporte de las prendas, son el satin de
seda y el tul. Como único complemento para estos looks se verán diferentes
tipos de turbantes.
De esta forma, la colección Tropical
by TUL resalta el poder y la naturalidad de las mujeres afrodescendientes
que se han convertido en símbolo del paisaje de varios rincones de nuestro
país, y exalta la tradición de una cultura que ha ido permeando el mundo actual
con su fuerza, su alegría y su estilo de vida.
KIKA VARGAS. FALL - WINTER 2013. CIRCULO DE LA MODA DE BOGOTÁ
La majestuosidad y la nostalgia del
pasado se reinventaron en la colección ‘Everywhere’, de Kika Vargas, donde las
siluetas de comienzos del siglo XX, el orientalismo y la delicadeza de las
texturas contrastaron con volúmenes minimalistas pensados para una mujer
introspectiva y ensoñadora, pero a la vez moderna y sofisticada.
Estampados de otros tiempos,
trabajados a mano y enmarcados en prendas sobrepuestas, caídas holgadas,
siluetas oversized y cinturas bajas
revistieron los conjuntos presentados por la diseñadora de una serena altivez
en la que predominó el detallismo, visto en los apliques de cristales Swarovski,
los clutchs multiformes y los
accesorios en oro que contrastaron con las pijamas amplias, las sedas, brocados
y lamés, que dieron riqueza visual a los atuendos, complementados con la
atmósfera musical de la pasarela, que presentó un aura etérea y melancólica.
Colores como el nude, el dorado, el esmeralda, el negro, el anaranjado y el borgoña
se configuran como elementos cohesionadores de una propuesta que contó con
elaboraciones hechas a mano y cortes geométricos y lineales, intencionadamente
creados para dar estructura a los conjuntos. La masculinidad, enmarcada en
estos elementos, se fusionó delicadamente con
los ensambles propuestos.
A NEW CROSS. FALL - WINTER 2013. CIRCULO DE LA MODA DE BOGOTÁ
Una instalación que refleja todo el
espíritu urbano, gótico y angst dio comienzo a la colección
presentada por el diseñador Nicolás Rivero, ‘Atratus’, que es una continuación
de su propuesta anterior, donde presentó figuras imbuidas de vanguardia oscura,
prendas superpuestas y cortes asimétricos tanto para hombres como para mujeres.
Riveros presentó una pasarela que
combinó la austeridad monacal, la androginia y las variaciones del negro a
través del ensamble perfecto de las
prendas sobre la anatomía. Funcionales, arriesgadas y asexuadas, las piezas,
que tienen como sello distintivo el estar hechas a mano, presentaron un juego de texturas en las que
predominaron los pequeños acentos dorados y
líneas verticales de color.
Las prendas hechas a mano, cueros,
pieles y tejidos de punto dieron imponencia y singularidad a los conjuntos, que mostraron la esencia
transgresora a nivel de géneros y proporciones dimensionales, que han destacado
a Nicolás Rivero en el mundo de la moda colombiana.
LEAL DACCARETT. FALL - WINTER 2013. CIRCULO DE LA MODA DE BOGOTÁ
Conjuntos prácticos, sobrios y
sofisticados, hechos para una mujer que impacta, pero que al mismo tiempo
destaca por su estudiada simplicidad, conforman la propuesta presentada
por Leal Dacarett con su colección ‘Lea’,
donde llevaron el Otoño- Invierno más
allá de los musts y lo revistieron de
un toque sutil y a su vez profundamente
personalista.
Elementos clásicos sartoriales que
recuerdan los tardíos años 60 y la
influencia oriental como chaquetas y vestidos de siluetas rectas,
y mangas y faldas acampanadas, contrastaron con prendas que presentaron
elementos contemporáneos de ejecución, como cutouts
entrecruzados en el busto, piezas oversized
hechas a mano y boleros que realzaron la complejidad creativa de prendas
destacadas por su simple y poderosa versatilidad.
Asimismo, los apliques en pedrería en cuellos y pantalones skinny fueron los acentos sutiles e
impactantes que acompañaron la mayoría
de atuendos presentados y que mostraron
cómo la fastuosidad puede ser el complemento perfecto de un atuendo sencillo,
pero arrollador, en el que la exquisitez del trabajo manual salta a la vista.
Leal Dacarett concibe un Otoño invierno
divertido y desafiante con su paleta de
colores y propuesta de accesorios, donde el styling se configura siguiendo líneas de relajada extravagancia.
Los turbantes y peinados hippie-chic,
muy en consonancia con los tonos predominantes de la pasarela como el gris, el rosado, el perla, el verde
limón y el azul real, entre otros, contrastaron con la dureza y eclecticismo urbanos representados
en los zapatos metálicos de taches de Steve Madden.
Igualmente,
los estampados y la ligera mezcla de
texturas dieron el sello de experimentación y diversión a una propuesta que
reinterpretó la tendencia preponderante de Otoño/invierno, el verde militar,
con la superposición de telas y vestidos amplios, ligeros y elegantes, acorde
con el sentido de libertad y cotidianidad sofisticada
que el dúo de diseñadores plasmó en esta colección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)